Pier Paolo Pasolini

Pier Paolo Pasolini (Boloña, 1922– Roma, 1975) fue un poeta, novelista, dramaturgo, crítico, pintor, ensayista, polemista y director de cine italiano. Una de las voces más personales y relevantes del panorama cultural europeo de la segunda mitad del siglo xx.

Supo siempre conjugar una incómoda atención a la realidad social del momento con un profundo lirismo. Con unos inicios marcados por su importante contribución a la corriente de la nueva poesía dialectal italiana (de 1942 son sus poemas en friulano, Poemas en Casarsa), su obligado traslado a Roma en 1950 dejará una impronta indeleble en su vida y su obra. Además de firmar en esa ciudad títulos fundamentales como Las cenizas de Gramsci (1957) o La religión de mi tiempo (1961), será en esta ciudad donde iniciará su tan exitosa como polémica carrera como novelista y director de cine, con títulos como Chavales del arroyo (1955) o Una vida violenta (1959) y, a partir de los años sesenta, películas como Accattone (1961) Mamma Roma (1962), La ricota (1963) o Pajaritos y pajarracos (1966).

Murió asesinado en Ostia el 1 de noviembre de 1975: el caso, aún no resuelto, constituye uno de los episodios más oscuros y lacerantes de la historia italiana del siglo xx.

Maravillosa y mísera ciudad. Poemas romanos