Chus Pato

Publicación: 16 noviembre de 2022
Colección: Ultramarinos, 21
Formato:
 rústica con solapas, 14 x 21 cm
Páginas: 156
ISBN:
978-84-125840-1-1
PVP: 18,50 euros

AÑADIR AL CARRITO
EXTRACTO DEL LIBRO

Poesía reunida. Volumen III (2000)

Chus Pato / Traducción de Gonzalo Hermo / Prólogo de Alba Cid

 No hay forma más clara de decirlo: m-Talá, la obra que contiene este tercer volumen de la poesía reunida de Chus Pato traducida al castellano, es un monumento. Publicada originalmente en gallego en el año 2000, rematando el siglo XX, resulta difícil pensar en un texto poético en cualquiera de las lenguas de la península que iguale su osadía lingüística y el calado de un pensamiento capaz de abarcar una realidad que, si bien por aquel entonces ya era propia del presente, a día de hoy se revela cada vez más y más clarividente. 

Con m-Talá, Chus Pato no solamente se erige con justicia como la poeta más internacional y ambiciosa de nuestras letras, sino que inaugura la pentalogía «Decrúa (antes Método)», a la que le siguen los poemarios Charenton, Hordas de escritura, Secesión y Carne de Leviatán, que verán la luz en castellano en los próximos dos años. 

Además del habitual prólogo de la poeta Alba Cid, completan este volumen textos de Yolanda Castaño y Miguel Casado, además de la Carta Abierta a Europa, escrita por Chus Pato este mes de agosto a propósito de Ucrania y el destino de nuestra democracia, en el marco del festival esloveno Days of Poetry and Wine. 

«yo, Davinia Bardelás vi, vi cómo en la jornada del 18 de diciembre. Vi la matanza. Cómo del cuello de la cerda, inmemorial, manaban litros de sangre-estirpe y todo acontecía como en una tabla del medievo; cómo un hombre de azul-overall era arrastrado por la puerca hacia los estertores de la agonía y cómo los dos lechones eran dispuestos bajo la enramada en paralelo, igual a vías de ferrocarril que nunca se han de juntar, y finalmente, ardidos 

estas son las dos grandes antorchas de Navidad 

         y este, que leerás ahora, el infinito del Lenguaje» 

                                                              Chus Pato 

TRADUCE:

Gonzalo Hermo (Rianxo, 1987) es licenciado en Filología Gallega y doctor en Lingüística por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado tres libros de poesía en gallego: Crac (Barbantesa, 2011), Celebración (Apiario, 2014, por el que obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Poesía Joven «Miguel Hernández»; traducido al castellano por La Bella Varsovia y al catalán por Godall Edicions) y A vida salvaxe (Abanca, 2018). Ha publicado la novela Diario dun enterro (Galaxia, 2019). Ha traducido del catalán al gallego a autores como Quim Monzó y Eva Baltasar y del gallego al castellano a poetas como Olalla Cociña y Pilar Pallarés.

PROLOGA:

Alba Cid (Ourense, 1989) es poeta y licenciada en Filología Gallega, Filología Portuguesa y Filología Románica por la Universidad de Santiago de Compostela. 

Ha publicado el poemario en gallego Atlas (Galaxia, 2020), por el cual ganó el Premio Nacional de Poesía Joven «Miguel Hernández» y que publicará en castellano próximamente La Bella Varsovia.